Hechos Dispensacionalmente Considerado, 4 libros de Cornelius R. Stam - Nexo Cristiano

Hechos Dispensacionalmente Considerado, 4 libros de Cornelius R. Stam

Hechos Dispensacionalmente Considerado


Esta monumental obra de Cornelius R. Stam  "Hechos Dispensacionalmente Considerado" es uno de los comentarios más exhaustivos sobre el libro de los Hechos desde una perspectiva dispensacionalista.  Consta de cuatro volúmenes, publicados originalmente por la Berean Bible Society entre 1954 y 1960. Y desde Nexo Cristiano, te lo compartimos en formato PDF, de unas 300 páginas promedio cada volumen., y al pie de este post se menciona como lo puedes descargar gratis.

Propósito y enfoque teológico 

Stam examina el libro de los Hechos como el “cruce de caminos” del Nuevo Testamento, donde transicionan las dispensaciones: de la ley mosaica al comienzo de la dispensación de la gracia. Por ello, dedica especial atención a la diferenciación entre el ministerio de Pedro y el de Pablo, el rechazo de Israel como nación y el surgimiento de la Iglesia bajo el misterio revelado a Pablo. Cada volumen subraya la fidelidad de Dios a sus principios y el desarrollo progresivo de Su administración hacia la humanidad según las distintas dispensaciones. 

Estructura de los volúmenes 

Cada volumen cubre una sección del libro de los Hechos:

Volumen I: Analiza desde el capítulo 1 al 9, abordando el inicio de la Iglesia, la venida del Espíritu Santo en Pentecostés y el ministerio primordial de Pedro.

Volumen II: Desde el capítulo 10 al 15, resaltando la conversión de Cornelio, la expansión del evangelio hacia los gentiles y el Concilio de Jerusalén. 

Volumen III: Capítulos 16 al 29, centrado en los viajes misioneros de Pablo, la difusión del evangelio y el rechazo final de Israel.

Volumen IV:
Abarca capítulos 40-49 del comentario, donde Stam profundiza en la transición definitiva hacia la dispensación de la gracia, bajo la enseñanza paulina y el establecimiento de la Iglesia entre los gentiles.

Temas destacados en los volúmenes 

  •     La transición de la economía divina: de Israel a la Iglesia. 
  •     El papel de Pedro frente al de Pablo. 
  •     El rechazo nacional de Israel y la revelación del “misterio” a Pablo. 
  •     Diferencias doctrinales entre las primeras predicaciones y las epístolas paulinas. 
  •     Explicaciones detalladas sobre las distintas “administraciones” o dispensaciones bíblicas y su sentido teológico. 


La serie se considera un referente importante en la corriente dispensacionalista y es apreciada por estudiosos, pastores y creyentes interesados en comprender el desarrollo histórico y doctrinal del cristianismo desde el libro de los Hechos. Stam logra unir la exégesis profunda con aplicaciones teológicas para el cristiano actual, mostrando cómo la gracia, la fe y el misterio revelado a Pablo marcan nuevas etapas en el plan de Dios.  


Conceptos clave de la teología dispensacional  en la obra de Cornelius Stam

Stam desarrolla en sus cuatro volúmenes sobre Hechos una interpretación dispensacionalista que enfatiza varios conceptos fundamentales. Estos puntos aparecen reiterados y explicados a lo largo de su comentario: 

  1. División histórica progresiva:  Stam destaca como Dios administra la historia a través de diferentes dispensaciones, es decir, épocas o “economías” en las que Dios asigna responsabilidades específicas a la humanidad. Cada dispensación tiene sus pruebas, revelación progresiva y propósito en el plan divino.
  2. Distinción entre Israel y la Iglesia: Uno de los ejes del dispensacionalismo es la clara separación entre Israel (el pueblo terrenal de Dios bajo la Ley) y la Iglesia (el cuerpo espiritual formado en la dispensación de la gracia). En Hechos, Stam muestra cómo el rechazo nacional de Israel lleva al surgimiento de la Iglesia, como un paréntesis en el programa profético de Dios para Israel.
  3. La dispensación de la gracia: Hechos se considera el “puente” entre las dispensaciones anteriores y la era de la gracia. Stam enfatiza la revelación especial concedida a Pablo, “el misterio”, que orienta la doctrina de la Iglesia – la salvación por gracia, el llamado de los gentiles y la ausencia de distinción entre judío y griego en el cuerpo de Cristo.
  4. Interpretación literal de la Biblia: Establece el principio hermenéutico de la interpretación literal: las palabras bíblicas deben entenderse en su sentido común y directo, respetando el contexto histórico y literario, sin espiritualizar ni simbolizar innecesariamente los textos.
  5. Responsabilidad y mayordomía: La idea de “dispensación” implica la responsabilidad del hombre ante Dios: en cada período, Dios confía una misión y espera fidelidad, aunque la salvación siempre ha sido por gracia mediante la fe.
  6. Transición y revelación progresiva: Stam analiza el libro de Hechos como el registro de la transición, explicando el paso “de Pedro a Pablo” y la progresiva revelación de la voluntad de Dios para la Iglesia. Es un periodo fundamental para entender el reparto de las promesas y el desarrollo de la doctrina paulina.
  7. La meta escatológica: El dispensacionalismo expone que la historia de la humanidad culmina en el reino milenario de Cristo en la tierra, seguido por el estado eterno. Stam vincula los eventos de Hechos con este desarrollo histórico, viendo el avance hacia la plenitud profética y el establecimiento del reino futuro. 


Estos conceptos aparecen en cada volumen, con énfasis en las diferencias doctrinales entre la Ley y la Gracia, los “misterios” revelados a Pablo y la continuidad del plan de Dios a lo largo de las dispensaciones. Stam ofrece un marco teológico para entender el libro de los Hechos como la clave de la transición divina y su relación con el resto del Nuevo Testamento.

Sobre el autor:

Cornelius R. Stam fue un influyente pastor, teólogo y escritor evangélico reconocido principalmente por fundar la Berean Bible Society en 1940. Nació el 27 de mayo de 1908 en Paterson, Nueva Jersey, y falleció el 9 de marzo de 2003 en Carol Stream, Illinois, a los 94 años. Provenía de una familia de inmigrantes neerlandeses y creció en un ambiente cristiano donde el ministerio era parte fundamental de la vida familiar. Su padre, Peter Stam, fue una figura decisiva e inspiradora en su vocación ministerial.

Durante trece años sirvió como pastor en una iglesia bíblica en Nueva Jersey y también ocupó el púlpito en la reconocida North Shore Church de Chicago. En la década de 1930, fue impactado por la predicación enfática sobre las enseñanzas dispensacionalistas de San Pablo y se convirtió en un promulgador clave de esta línea teológica.

Berean Bible Society

En 1940, Stam fundó la Berean Bible Society, una organización dedicada a difundir las doctrinas bíblicas dispensacionalistas, promover el estudio de la Biblia y publicar materiales cristianos para la edificación de pastores y creyentes. Bajo su liderazgo, la sociedad se consolidó como referente internacional en el estudio bíblico enfocado en las epístolas paulinas. Durante los años 70, se popularizó en la radio con el programa “Bible Time”, transmitido en más de 100 emisoras.

Obra literaria

Escribió más de treinta libros de estudio bíblico y teología, muchos de ellos considerados clásicos, entre quienes siguen el pensamiento dispensacionalista. Entre sus obras destacadas se encuentran: Cosas que difieren: Los fundamentos del dispensacionalismo; El doble propósito de Dios; Moisés y Pablo; Comentario a los Tesalonicenses: El bautismo bíblico.

Sus escritos se caracterizan por el esfuerzo de “simplificar las cosas profundas para el pueblo cristiano”, acercando la doctrina paulina de la gracia y las diferencias entre las dispensaciones bíblicas a todo público.

Legado

Cornelius R. Stam dejó una huella profunda en el mundo cristiano protestante, especialmente entre los estudiosos del dispensacionalismo y el movimiento de las iglesias bereanas. Su dedicación al ministerio y a la defensa de la gracia paulina sigue inspirando a pastores, líderes y estudiosos bíblicos que buscan recursos claros y sólidos para su formación y enseñanza.
“Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo” (Hechos 16:31) — un mensaje central en la predicación y literatura de Stam.

¿Cómo descargar los 4 volúmenes? 

Para descargar los libros, completa el formulario inferior con los datos solicitados, confirma tu correo electrónico, y recibirás todo inmediatamente. La respuesta al formulario es casi instantánea, por lo que se recomienda revisar todas las carpetas de tu bandeja de entrada, incluyendo la carpeta de spam. Recibirás un mensaje idéntico a la imagen inferior. Haz clic en el enlace azul y LISTO. ¡A capacitarse para servir mejor!



¿Quieres acceder a contenido exclusivo que no encontrarás en ningún otro lugar?

Únete a nuestro canal de Telegram (t.me/nexocristiano), síguenos en WhatsApp, conéctate con nosotros en Facebook y explora nuestro perfil en Threads! Te abrimos las puertas a un mundo de libros cristianos cuidadosamente seleccionados, reflexiones que te desafiarán a crecer, recursos de estudio bíblico que te equiparán para profundizar en la Palabra y muchísima información relevante que te mantendrá al día con las últimas novedades. ¡No te pierdas esta oportunidad única de enriquecer tu vida espiritual!.

¡IMPORTANTE! Si este recurso te ha sido de bendición, considera apoyar nuestro ministerio para que podamos seguir ofreciendo materiales de calidad gratuitamente.

Hechos Dispensacionalmente Considerado, 4 libros de Cornelius R. Stam Hechos Dispensacionalmente Considerado, 4 libros de Cornelius R. Stam Revisado por el equipo de Nexo Cristiano on agosto 29, 2025 Rating: 5
Con tecnología de Blogger.